Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País : Martes 25 de Noviembre de 2025 10:48 AM
El País : 2025/11/25 10:48am

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá, Juan Carlos Navarro, resaltó que "nunca antes un país había acogido, en el mismo año, las tres principales convenciones medioambientales de las Naciones Unidas: sobre la acción climática, la biodiversidad, y la desertificación y gestión sostenible de tierras".
  • - Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía
  • Efe

  • diaadia@epasa.com
  • diaadiapa
Foto: Mi Ambiente.

Foto: Mi Ambiente.

Etiquetas

  • Mi Ambiente
  • CNULD
  • Unión Europea
  • CRIC 23
  • Juan Carlos Navarro
  • Yasmine Fouad
Escucha esta noticia

Representantes de más de un centenar de países y de la Unión Europea (UE) se darán cita en Panamá del 1 al 5 de diciembre para examinar sus esfuerzos contra la desertificación, la degradación de las tierras y la sequía en el marco de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD).

Se trata de la 23ª sesión del Comité de Examen de la Aplicación de la Convención (CRIC 23) de la CNULD, que reunirá a unos 500 delegados de gobiernos, la sociedad civil y el mundo académico para evaluar los avances en la consecución de los objetivos de la Convención.

La CNULD es una de las tres convenciones de Río, junto con la de biodiversidad y el clima.

"Al acoger la CRIC23, Panamá se sitúa en el centro de la respuesta colectiva -desde su compromiso nacional con la naturaleza hasta la iniciativa regional del Corredor Seco- y contribuye a impulsar la urgente necesidad de resiliencia frente a la sequía y la restauración de la tierra en todo el mundo", expresó la secretaria ejecutiva de la CNULD, Yasmine Fouad.

El titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá, Juan Carlos Navarro, resaltó que "nunca antes un país había acogido, en el mismo año, las tres principales convenciones medioambientales de las Naciones Unidas: sobre la acción climática, la biodiversidad, y la desertificación y gestión sostenible de tierras".

"Panamá, signatario de la CNULD desde 1996, se ha comprometido a alcanzar la neutralidad en la degradación de las tierras para 2030, ha identificado 31 puntos críticos y está impulsando programas de reforestación y adaptación en el Corredor Seco, lo que subraya su papel como anfitrión regional", señaló un comunicado de MiAmbiente.

Fouad advirtió por su parte que "las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, desarraigando a las comunidades rurales y amenazando los medios de vida de millones de personas".

Esto, prosiguió, es "especialmente evidente en América Latina y el Caribe, una región que está experimentando una grave degradación de la tierra, fenómeno que afecta, por lo menos, al 20 % de su superficie total".

Los datos más recientes de la CNULD muestran que el mundo está perdiendo "casi 100 millones de hectáreas de tierras sanas al año, y más del 70 % de las tierras se han vuelto más secas en las últimas tres décadas, lo que compromete la capacidad del planeta de sustentar a una población creciente", destacó MiAmbiente.

La cartera ambiental alerta que para alcanzar los objetivos mundiales de restauración de tierras "se necesitarán 1.000 millones de dólares al día hasta 2030, una fracción de lo que el mundo gasta en subvenciones perjudiciales e inversiones insostenibles". 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Educación de calidad: el tema que inquieta a los jóvenes en Panamá

Educación de calidad: el tema que inquieta a los jóvenes en Panamá

Comercial 300x250 B

Más leídas
Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

Más leídas
Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer
Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas
Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio
Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×